¿Quiénes Somos?
PFV es una compañía de diseño y construcción con más de 50 años de experiencia en las áreas industrial, institucional comercial, vivienda multifamiliar y unifamiliar.
Nuestra compañía fue fundada por el Ingeniero Johannes Cornelissen, nacido en Holanda, bajo el nombre de Cornelissen & CIA. Terminada la segunda guerra mundial ingresaron a esta compañía los ingenieros Hendrik Cornelissen, hijo de Johannes, y Luis Paredes Manrique, los arquitectos José Fuentes Sanjuan y Carlos Vasquez Ojeda. Durante esa época construyeron varias de las obras mas importantes de Barranquilla, la mayoría de las plantas industriales ubicadas sobre la Vía 40, Edificios como el Banco de la Republica en el Paseo Bolívar, los almacenes Sears en Colombia, la ampliación del Hotel del Prado todavía en pie, muchas obras en el acueducto de Barranquilla.
La familia Cornelissen se retiró en 1963 y el nombre de la compañía pasó a Paredes Fuentes Vasquez y Cía. Ltda. Destacan de esta época la construcción del, la Planta de Cementos Caribe y de Vanylon- Monsanto, estructuras varias para Monomeros Colombo Venezolanos en la Vía 40, obras varias para las Cervecerías Águila y Bavaria, y una incursión mínima en el Rodadero de Santa Marta, el Hotel Tamacá y un pequeño condominio de apartamentos. Finalmente la construcción del Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla.
A partir de la década de los 80 entró una generación de relevo, los ingenieros Pedro Bove V, Rafael Zambrano A y el arquitecto Carlos Vasquez M. El nombre Paredes Fuentes Vásquez fue abreviado a PFV y CIA LTDA. Además de las obras industriales, ha atendido necesidades del sector educativo, comercial y ha promovido proyectos de vivienda desde el diseño hasta la venta.
PFV ha contribuido al desarrollo industrial de la región Norte de Colombia desde Córdoba hasta la Guajira, diseñando y construyendo importantes proyectos que han permitido abrir nuevos mercados al país. Algunas de las más importantes son: A) Minero: Obras para Intercor (Cerrejón) en el puerto y en la mina B) Petroquímico: Planta para la Producción de Polipropileno (Mexichem) , Agroquímicos para Bayer , Almacenamiento combustibles para Exxon, Texaco y Móbil en la Cordialidad, Atlántico C) Plásticos: Biofilm / Taaghleef en Cartagena, Opp Film Colombia SAS en Galapa, Pavco / Wavin en Barranquilla, Bioriented Films en México D) Textil y Manufactura: Industrias Cannon de Colombia SA, Finotex , Centro Logística del Atlantico (Cluster del mueble) E) Alimenticia: Planta Producción salsa de tomate Frucosta, Centro Distribución y Cuartos Fríos para Colombina SA y Planta de Masterfoods (Mars) en el Parque Industrial Malambo, Molinos varios…Camarones del Caribe en Cartagena. F) Laboratorios : Obra varias Procaps, Laboratorios Farmavic, Cofarma.
Los proyectos han desarrollados para el sector privado, han sido concebidos para poder ampliarse fácilmente y repotenciarse como en efecto ha sucedido ha con el transcurrir del tiempo.
A través de los años hemos colaborado con instituciones educativos: primera etapa del Colegio Karl C Parrish, aulas varias en Universidad Autónoma; aulas varias, Edificio Postgrados y Biblioteca para la Universidad del Norte y finalmente Centro Cultural La Cueva, la cual ha sido designada como Bien Cultural de Colombia.
Hemos diseñado y construido múltiples proyectos de vivienda en Colombia, Panamá y Costa Rica de diversas densidades.
Las soluciones arquitectónicas han aprovechado la privilegiada ubicación de los proyectos; balcones, terrazas y siluetas escalonadas reflejan la incansable búsqueda de las vistas panorámicas, integrando los espacios al medio ambiente. Orientaciones y protección solar de los proyectos han sido la base de su arquitectura sostenible. Algunos de los proyectos han contado con “Pent Houses” de gran calidad.
En la mayoría de los proyectos se han resuelto una diversidad de apartamentos, una, dos y tres alcobas. Estacionamientos bien resueltos son una característica permanente. La obra civil y arquitectónica se han complementado con sistemas de detección y alarma contra incendio, rociadores automatizados, escaleras presurizadas, sistemas de comunicación y alarmas.
Estas viviendas son diseños únicos, resultado de la participación de los clientes durante el proceso de diseño y construcción. Se destacan por su impecable diseño arquitectónico con áreas generosas, de variados presupuestos. Muchas de estas viviendas han sido publicadas en revistas especializadas.